Hombres del noroeste de Guayaquil participan en el primer Encuentro de Masculinidades

La «masculinidad tóxica» ha sido un problema arraigado en la sociedad durante décadas, producto de la cultura machista y la marginación hacia las mujeres. Aunque se han dado grandes avances en la lucha por la igualdad, lamentablemente sigue existiendo en zonas donde la educación es limitada y es difícil acceder a información actualizada.

Para abordar esta problemática, en colaboración con la Fundación Paz y Esperanza-Ecuador, se ha creado el programa «Primer Encuentro de Masculinidades», un espacio de formación en zonas vulnerables que busca promover una versión positiva, respetuosa y equilibrada, en las relaciones familiares, para erradicar la toxicidad de la masculinidad en la sociedad.

A través de una guía que brinda información y herramientas prácticas, los hombres padres de familia y líderes comunitarios del sector noroeste de Guayaquil, así como los niños del sector, podrán trabajar juntos para comprender cuestiones de género y erradicar las actitudes tóxicas. La guía será entregada por asesores técnicos de la fundación Paz y Esperanza y cada participante recibirá un acompañamiento personalizado en un ambiente de confianza.

Los resultados del programa han generado un impacto positivo en las familias y la comunidad; y se ha logrado visualizar el rol del hombre como integrante clave del hogar para un trabajo en equipo.

Categoría: #General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *