El arte es la mayor forma de expresión del ser
humano, la música, cine, escrituras, todo ha acompañado a la sociedad por
décadas. Dicho esto, en nuestro país es difícil llegar a estas actividades,
sobre todo a las comunidades vulnerables. Muchos niños no han visto pinturas
famosas, canciones históricas u obras de teatro, y esto limita sus potenciales
artísticos y profesionales.
Con el propósito de impulsar el intercambio
cultural y elevar los estándares para la creación artística, Misión Alianza, en
conjunto a la Universidad de las Artes, invitó a 2100 niños de sectores
altamente vulnerables del noroeste de Guayaquil a un recorrido de aprendizaje
en sus instalaciones de forma gratuita para que sean parte del evento anual “Exploradores”
(espacio de aprendizaje fuera de aula).
El programa es un espacio vivencial que tiene como
objetivo fomentar el aprendizaje en la práctica y el fortalecimiento de la
conexión entre compañeros de aula y maestro. Cada estudiante participará en un
recorrido en la Universidad de las Artes, actividad que busca aportar en su
crecimiento artístico y educativo mediante el programa “Arte para Aprender”
como una experiencia con efectos multiplicadores en su formación de vida.
Los estudiantes que forman
parte del programa “Patrocinio” son invitados a un recorrido que alberga la mayor
cantidad de arte en el Ecuador, la cual es la Universidad de las Artes en
Guayaquil, en este lugar los estudiantes impulsaron sus habilidades artísticas
y conocieron un nuevo mundo de imaginación y creatividad a través de
representaciones artísticas.