Un gol por la paz

El deporte es la forma de unión más común
para todas las edades, la pasión por el futbol ha unido a millones de personas
a través de las épocas.

En el 2022 se buscó crear un lazo a través
del deporte y dar lugar al evento «Un gol por la paz», con la misión de
promover a través del juego y el deporte instancias de sana participación
comunitaria en niños, jóvenes y sus familias.

El evento se dio el día 13 de noviembre, en cuál se reunieron 11 equipos para la gala de ceremonia, donde se presentarían
con su respectiva pancarta y una mascota que los represente, al final de la
velada se premiaría al equipo con la mejor pancarta y la mejor mascota. El
evento reunió a 400 niños a través de distintas canchas de futbol del noroeste
de Guayaquil.

El formato del torneo se dividió en
categorías siendo las siguientes ¨sub 7, 9, 11, 13 y 15¨, los partidos se dividieron
en 2 tiempos de 10 minutos cada uno, separándose en diversos partidos durante
los siguientes domingos:

·
Fecha 1: Jornada Inaugural, cancha Realidad
de Dios – sub 7 y 9.

·
Fecha 2: Cancha Trinidad de Dios – sub
11.

·
Fecha 3: Cancha de San Francisco – sub 13

·
Fecha 4: Cancha Bloque 5 Flor de Bastión –
sub 15

·
Fecha 5: Jornada de finales sub 13 y 15,
cancha Realidad de Dios. Jornada de cierre

 

El
formato del torneo es de partidos de eliminación directa, sin embargo, los partidos
del último domingo varío según la subcategoría:

 

·
Sub 7, 9, 11, 13 y 15 juegan final, última
fecha de juego.

·
Sub 7, 9 y 11 llevaran medallas.

·
Sub 13 y 15 se dará un trofeo y medallas

 

Este
evento tuvo la finalidad de darles a los niños de las comunidades cercanas la oportunidad
de distraerse e interactuar entre sí, y fomentar la sana convivencia en un
ambiente de paz. Se piensa continuar con la ejecución del festival deportivo;
el que, sin duda, será una gran oportunidad para impulsar la loable labor de las
empresas, para seguir apoyando a que los niños en situación de pobreza puedan
vivir con dignidad y juntos aportar en buscar la paz y la buena convivencia en
el sector.

Categoría: #Proyectos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *